Si se habla de victorias memorables en la rica historia deportiva de Boca, seguramente la gran mayoría colocará las Copas Intercontinentales de 2000 y 2003 logradas ante Real Madrid de España y Milan de Italia en Tokio respectivamente, pero solo algunos memoriosos sabrán que un siglo atrás, es decir, hace 100 años y en el marco de la gira que realizó el club boquense al Viejo Continente alcanzaría un hito al vencer al “Merengue” por primera vez. Un 22 de marzo de 1925 se escribiría una de las páginas doradas en el libro de registros que posee el “Xeneize” tras ese batacazo ante el gigante español en el estadio Chamartín, donde hacía de local previamente a la construcción del Santiago Bernabéu, en lo que fue triunfo visitante por 1-0 con el gol señalado por Carmelo Pozzo.
Sin dudas que esa experiencia y ese resonante cachetazo propiciado por el conjunto azul y oro lo catapultaría a la fama mundial, en la que en la actualidad hoy lo coloca como una marca mundial y que se ha transformado en más que simplemente un club de fútbol sino que todo el planeta conoce sus pergaminos y sus ídolos que vistieron su camiseta, con Diego Armando Maradona como estandarte.
En aquella jornada, el cuadro de la Ribera había formado de la siguiente manera: Octavio Díaz; Bidoglio, Cochrane; Médici, Vaccaro, Elli; Tarasconi, Cerrotti, Seoane, Pozzo y Pertini.
En cuanto a lo futbolístico, la entidad de Brandsen 805 disputó en Europa un total de 19 encuentros con saldo más que positivo ya que cosechó 15 éxitos, un empate y apenas tres derrotas, con 40 tantos a favor y 16 en contra, que causaron sorpresa e impacto en la sociedad argentina, pero a su vez consiguieron algo más importante y es el respeto de todo el mundo.
Es más, dentro del laureado y nutrido palmarés que posee la entidad que hoy preside Juan Román Riquelme hay un título que fue entregado por la antigua Asociación Argentina de Football y es el de campeón de Honor de la temporada de 1925.
