“Feliz aniversario, Boca“, escribió la CONMEBOL en sus redes sociales saludando de esta manera al club boquense por su 120 aniversario, pero el posteo incluía una gráfica contabilizando los logros del plantel a nivel continental, pero la suma de las estrellas daba 16, lejos de las 18 que se le reconocen oficialmente.
Así, la casa madre del fútbol sudamericano, en vez de saludar de manera afectiva a un equipo que conquistó seis veces la Copa Libertadores (1977, 1978, 2000, 2011, 2003 y 2007), tres Copas Intercontinentales (1977, 2000 y 2003), en dos ocasiones la Sudamericana (2004 y 2005), entre otros trofeos organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol, encendieron la mecha al omitir dos Copas ganadas y que fueron reconocidas en el ámbito internacional y, dicho sea de paso, en el continente.
La CONMEBOL no cuenta la Copa Máster obtenida por el “Xeneize” en 1992 y ese torneo era disputado únicamente por los ganadores de la Supercopa: Boca, Racing, Olimpia de Paraguay y Cruzeiro de Brasil. El conjunto azul y oro consiguió ese certamen venciendo a los paraguayos y brasileños en el José Amalfitani, el estadio de Vélez Sársfield y solo tuvo una edición más en 1994.
La otra competencia bajo observación y que no aparece en el raconto es la Copa de Oro Nicolás Leoz, que se celebró en tres oportunidades. Los participantes eran los que habían conquistado la Libertadores, Supercopa Sudamericana, Copa CONMEBOL, Supercopa Masters y Copa Masters CONMEBOL. El cuadro de la Ribera la levantó en 1993, eliminando a Sao Paulo de Brasil en semifinales y al Atlético Mineiro en el duelo decisivo.
Pese a este olvido de parte del ente rector del deporte en esta parte del mundo, lo cierto es que tanto la entidad que preside Juan Román Riquelme posee 18 estrellas internacionales al igual que Independiente y 6 más que River, aunque se encuentran muy lejos del Real Madrid de España, el más laureado en la historia del fútbol mundial.
