Boca enfrentará a Independiente Rivadavia este martes desde las 20:00 horas en La Bombonera por la quinta fecha de la Zona A del Torneo Apertura 2025 y desde el club ya dieron a conocer como será la venta de entradas. Este duelo será la primero de Sebastián Villa en el templo Xeneize tras su polémica salida del club de la Ribera.
A través del sitio web Soy Socio, Boca hizo saber todos los detalles que tienen que ver con la venta de tickets para el próximo duelo contra el Azul Mendocino y como era de esperarse, habrá un filtro. De esta manera, los socios que hayan tenido asistencia a la cancha del 70% en los últimos 12 meses tendrán prioridad para confirmar su presencia. La venta de entradas se estará dando a partir del sabado 08/02, desde las 12:00 hasta el domingo 09/02 a la misma hora.
Por otra parte, aquellos socios que no puedan cumplir con este filtro, deberán esperar hasta el domingo 9/02 a las 13:00 horas para poder hacer su reserva. Además, los socios abonados entrarán directamente al estadio Alberto J. Armando con la presentación de su abono y la cuota de diciembre ya pagada.
Además, el abono solidario se podrá adquirir desde hoy a las 14:00 horas hasta la hora de apertura de La Bombonera el mismo día del partido (17:00hs). Cabe destacar que para el ingreso al estadio, será necesario presentar Documento Nacional de Identidad (DNI) y el carnet que corrobora que están vinculados con Boca.
¿Cómo llegó Sebastián Villa a Independiente Rivadia?
Villa dejó de ser tenido en cuenta por Boca el día posterior a la condena a prisión en suspenso que recibió por violencia de género en contra de Daniela Cortés, una ex pareja. Luego, estuvo inactivo y a pesar de tener contrato hasta fin de 2024, se consideró jugador libre y firmó contrato con el Beroe de Bulgaria, un equipo con DT argentino (José Luis Acciari) y con un gerenciador de la misma nacionalidad.
Allí disputó 11 partidos en los que convirtió cinco goles y aportó una asistencia. Sus buenos rendimientos lo llevaron a estar en la órbita del Ludogorets, el equipo búlgaro más popular que se interesó en tenerlo para jugar la próxima Champions League, pero a pesar de haber realizado la revisión médica, Ludogorets le puso un freno a la operación.
Posteriormente, es decir en este mercado de pases invernal, llegó al cuadro de Mendonza y firmó un vínculo por dos temporadas y la chance de renovar por una más. El delantero, no tiene impedimento legal para desarrollar su actividad deportiva. Pero hay que recordar que hay otro juicio pendiente, en este caso por abuso sexual, de una mujer de 26 años, Tamara Doldán, por un episodio de junio de 2021. Las dos partes, denunciado y denunciante, habían llegado a un acuerdo verbal, pero eso debe avalarlo la Justicia.
La medida de Boca
A raíz de esto, el cuadro Xeneize inició un proceso judicial y le reclamó a la FIFA la liberación de su cupo de extranjero, el resarcimiento de 5 millones de dólares y sanciones deportivas para el colombiano. Sin embargo, en febrero el ente regulador de esta institución se declaró incompetente en el caso.
La casa madre del fútbol argumentó que su caso debe ser tratado en la Justicia laboral de Argentina, en la que la demanda del club de la Ribera se encuentra en una primera instancia. La CD de Juan Román Riquelme puede apelar al Tribunal Arbitral del Deporte, popularmente conocido como TAS. No obstante, nunca trascendió que haya avanzado en esos términos.
