Boca la pasaba mal, La Bombonera era una caldera y puro nerviosismo se respiraba en el estadio que era tapado por el “Dale Boca, dale Boo…”, el tiempo corría y ya Edinson Cavani había errado lo inexplicable. Mientras tanto, el arquero Agustín Marchesín se acerca rápidamente al banco a indicarle algo al banco de suplentes que sorprende a todo el cuerpo técnico. Cambio en Boca sobre la hora del reloj, entra Leandro Brey y sale llamativamente y sin lesión Agustín Marchesín. ¿Qué pasó, porqué se realizó el cambio para los penales?
Lo cierto, es que según el propio entrenador si Boca ganaba por un gol de diferencia en la vuelta de la fase previa 2 de la Copa Libertadores e iban a los penales estaba hablado de ante mano que iba a salir Agustín Marchesín por el arquero Leandro Brey para que ataje en los penales.
En esta línea, todo parece indicar que el experimentado arquero de 36 años Agustín Marchesín no confiaba en sus números y estadísticas que marcaban que de 40 tandas de penales contuvo apenas 7 penales a lo largo de su carrera con un 30% de efectividad.
El cambio de Agustín Marchesín que descoloca a propios y extraños
Al realizarse el cambio quedan sorprendidos los hinchas presentes en La Bombonera, los periodistas y hasta el propio cuerpo técnico con cara de asombro en la transmisión de la TV.
Sin embargo, todo parecía indicar que la confianza en los penales estaba dada para el joven arquero Leandro Brey de 22 años que bajo los tres palos en definiciones desde los 12 pasos tenía una efectividad del 50% con la camiseta de Boca.
Pero, claro esa efectividad en gran parte se dio por Copa Argentina ante Gimnasia LP el año pasado donde atajó 4 de los 5 penales ejecutados por el lobo en cancha de Newell´s. Sin embargo, el joven arquero no jugó en todo el año y desde que llegó Agustín Marchesín su inactividad dentro del arco duró casi 9 partidos y la falta de calentamiento previo al ingresar le jugaron una mala pasada acompañada del nerviosismo de la cancha y el contexto.
