Hoy se conmemora y se honran las memorias de aquellos que fueron llevados a Malvinas a confrontar con las fuerzas armadas británicas en el conflicto bélico llamado Guerra de Malvinas y cayeron en batalla. El 2 de abril de 1982, la Junta Militar reclutó a 10 mil soldados, la mayoría de ellos con un escaso entrenamiento y armamento anticuado, a las islas para desatar un fuego cruzado sin cuartel. Este cruento enfrentamiento tiene una conexión con un ex jugador de Boca y hoy miembro del cuerpo técnico que comanda Fernando Gago, que es Fabricio Coloccini, que jugó en el Newcastle de la Premier League inglesa.
En su arribo en 2008 a las “Urracas”, le hicieron una broma de mal gusto que la recordó en una entrevista que concedió al Diario La Nación en 2021: “Apenas llegué mi hicieron una broma, digamos. Me pegaron en la puerta de mi locker el dibujo de las islas Malvinas con la bandera inglesa. Me hice el tonto, como que no entendía nada… Por adentro explotaba porque el tema Malvinas siempre me movilizó, no sé, porque nací en el ‘82, pero leí mucho”.
“La dejé pasar para no tener líos de movida. Con el tiempo me enteré que había sido un compañero, y como después vino otra broma, sobre otro tema, ya me planté. Como en todos lados, me estaban midiendo. Le recordé que aquella de Malvinas se la había dejado pasar. Pero después, no, jamás tuve problemas”, agregó el ex futbolista de Milan de Italia y San Lorenzo, entre otros.
Tiempo después portaría la cinta de capitán y su nombre sería vitoreado por el estadio junto al de otro compatriota como Jonás Gutiérrez.
En su periplo por Inglaterra conoció a un ex combatiente del Reino Unido que se desempeñaba como empleado de seguridad y en una entrevista con Goal en 2016 brindó más detalles de esos encuentros: “Me trajo fotos y un montón de material, me mostró las armas que usaron, la ropa. Incluso me dijo: ‘Sinceramente, nos daba lástima cómo fueron a pelear. Eran muy chiquitos, no tenían armamento, tenían hambre, tenían frío; a diferencia de nosotros que teníamos las últimas armas que había’”.
