Este martes finalizó la reciente Fecha FIFA de marzo, y la Selección Argentina se quedó con dos victorias importantísimas, asegurando su clasificación al Mundial 2026 con varios partidos por delante. Incluso, la Scaloneta se dio el lujo de propinarle una goleada histórica a Brasil en el Monumental. Y en medio de esto, se animaron a comparar a Lionel Scaloni con Carlos Bianchi.
El combinado Albiceleste se floreó en el primer tiempo, ante una Verdeamarela irreconocible. Debido a esta amplia diferencia, hubo repercusiones en el país y muchos elogios para el tremendo presente que atraviesa el equipo nacional.
Y en ese sentido, Cristian Traverso, ex jugador del cuadro de La Ribera, se animó a marcar una similitud entre el actual técnico del combinado argentino y el técnico más laureado de la historia del club azul y oro, en referencia a la manera de trabajar puertas adentro de ambos.
“En esta doble fecha, no tuvimos ni a Lautaro (Martínez) ni a (Lionel) Messi. Eso es buscar en lo fino y le sale, no hay un límite de decir vamos a jugar hasta acá… Carlos (Bianchi) era así“, remarcó el ex futbolista y actual panelista de TyC Sports, con un detalle puntual.
Seguido de eso, Traverso hizo énfasis en un ejemplo de la época en la que tuvo a Bianchi como entrenador: “Cuando ganamos la Copa Libertadores (2000) dijo ‘no pensemos en diciembre’ que se venía el partido contra el Real Madrid en Tokio. Había que pensar en el día a día y era mejorar y mejorar… Por eso ganó todo“.
Dicho esto, queda claro que Scaloni tiene los pies sobre la tierra, y siempre los mantuvo. No piensa en un futuro lejano, sino que trabaja día a día, algo muy parecido a lo que hacía Carlos Bianchi, y que es la fórmula que lo llevó a ser el entrenador más exitoso de la historia de Boca, y uno de los más importantes de la historia del fútbol argentino.
