Son parte del plantel, pero se entrenan diariamente por su lado, como un grupo aparte con su propio entrenador. Sólo se suman para las prácticas de fútbol. Son los arqueros de cualquier equipo de fútbol. Y los de Boca no son la excepción. De hecho, el martes compartieron una comida en una conocida parilla de Buenos Aires con Chiquito Romero en la cabecera de la mesa. ¿Quiénes fueron los que estuvieron en el encuentro?

1-Fernando Rodríguez
Forma parte del plantel de Reserva. Es categoría 2004, de Santo Pipó (Misiones) y este año firmó su primer contrato profesional.
2-Leandro Brey
El 2024 fue su año de despegue, aunque ahora quedó relegado por Marchesin tras los primeros partidos con algunas dudas.
3-Javier García
El tercer arquero del plantel profesional. Jugó un solo partido en 2023, pero renovó contrato hasta diciembre. Un referente. Es importante en el grupo.
4-Sergio Romero
Después de un 2024 que no fue el mejor para él y terminó relegado por Leandro Brey, en enero de este año fue operado de la rodilla y todavía le queda un mes de recuperación.
5-Agustín Marchesin
Llegó este año desde Gremio por la lesión de Romero para sumar un arquero de experiencia y enseguida se afianzó en el puesto. Lleva diez partidos.
6-Sebastián Díaz Robles
Arquero de la Reserva y cuarto del plantel profesional. Es categoría 2003 y tiene cinco partidos como suplente en Primera entre 2021 y 2024. No debutó.
7-Ramiro García
Volvió de préstamos en Guillermo Brown de Puerto Madryn y Defensa y Justicia, pero no tiene lugar y se entrena aparte con Esteban Rolón, Simón Rivero y Rodrigo Montes. Es categoría 2001. Fue al banco en un partido en 2021.
8-Cristian Muñoz
El Tigre es el entrenador de arqueros. Disputó seis partidos entre 1997 y 2001. Hizo una larga carrera en el fútbol chileno. Volvió para jugar en el Senior, luego se incorporó al staff de Inferiores y finalmente a Primera.
FIFA reveló cómo será el mercado de pases previo al Mundial de Clubes
Boca comenzará su camino por el nuevo certamen internacional disputando su primer partido contra el Benfica de Portugal, para luego afrontar la parada más dura de la fase de grupos contra el Bayern Münich de Alemania, quien es el cabeza de serie en el Grupo C, y cerrar contra el Auckland City, el campeón de la Champions League de Oceanía.
Y uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta en la previa del inicio de la competencia es el mercado de pases. El ente madre del fútbol mundial agregó a los clubes participantes la posibilidad de sumar más refuerzos antes de que comience la participación en Estados Unidos.
En principio, hay que tener en cuenta que esta ventana extra se abrirá pura y exclusivamente para los clubes que jueguen el Mundial de Clubes, y abarcará la brecha de días entre el 1 y el 10 de junio.
