En las últimas horas, varios sitios dedicados a la venta de indumentaria deportiva filtraron lo que será la cuarta camiseta de Genoa con un guiño a Boca. La particularidad que tendrá es que será azul con una franja amarilla, en homenaje a los 120 años de historia del club del Xeneize, apodo que, justamente, proviene de sus orígenes genoveses.
Las versiones que rondaron los sitios italianos aseguran que Genoa utilizará esta camiseta en la fecha en la que Boca cumple sus 120 años de historia, el próximo 3 de abril. Si efectivamente es así, podría estrenarse el fin de semana del 5 de abril, cuando sean locales de Udinese por la 31ª fecha de la Serie A.
El vínculo entre los clubes se remonta a la fundación misma del club de la Ribera, a principios del Siglo XX. En aquel entonces, mientras el fútbol se arraigaba cada vez más en Argentina y echaba raíces en las comunidades de inmigrantes, fueron Esteban Baglietto, Alfredo Scarpatti, Santiago Sana, Teodoro Farenga y Juan Antonio Farenga, cinco hijos de genoveses, quienes crearon a uno de los clubes más importantes del continente.
El apodo de Boca, de origen genovés
Ya es costumbre para todos los fanáticos del fútbol asociar a los hinchas de Boca con el término xeneize, sin dar cuenta en que esa misma palabra proviene de esta raíz italiana. La Boca era un barrio poblado por inmigrantes, muchísimos de ellos italianos, y varios, de la región de Génova, capital de Liguria. Allí se hablaba ligur, un dialecto romántico que llamaba a la ciudad “Zena“, cuyo gentilicio es “zenéixi“.
Esta lengua se filtró por la población de principios del siglo pasado y, de a poco, ese término que definía a los genoveses que vivían en los conventillos derivó en el que hoy se conoce como “Xeneize”, que finalmenteterminó siendo adoptado por propios y ajenos como el apodo de los hinchas de Boca.
