Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Todo Boca

“Cosas que pasan acá”: La fuerte frase de Riquelme sobre Sebastián Villa en Independiente Rivadavia

En la fecha pasada,Sebastián Villa volvió a la Bombonera.

Sebastián Villa
Getty Images

Juan Román Riquelme rompió el silencio tras el final del mercado de pases para Boca. El presidente del Xeneize salió a hablar y tocó varios temas referidos al club y la actualidad del fútbol argentino. Uno de ellos fue Sebastián Villa, quien la fecha pasada regresó a La Bombonera, tras su conflictiva salida del cuadro azul y oro.

El presidente de Boca aseguró que la comunicación sobre el Xeneize en los medios, no es la misma que hace un tiempo: “La comunicación que hay hoy contra nuestro club no era la de antes, antes se festejaba todo cuando jugábamos mal con tres números 5 y decían que a Boca no le podías meter goles, pero jugábamos horrible”.

Para poner un ejemplo, Román hizo referencia al regreso del colombiano a La Bombonera. “Nosotros ahora llegamos a la final de la Libertadores donde todos los días nos llamaban a declarar al mismo jugador el día de partido y el otro día, salió de capitán jugando de capitán en contra nuestra, como si Mendoza fuese otro país… son cosas que pasan acá, son las reglas del juego, no es la misma comunicación contra nuestro club que contra los demás”, expresó.

¿Cómo llegó Sebastián Villa a Independiente Rivadia?

Villa dejó de ser tenido en cuenta por Boca el día posterior a la condena a prisión en suspenso que recibió por violencia de género en contra de Daniela Cortés, una ex pareja. Luego, estuvo inactivo y a pesar de tener contrato hasta fin de 2024, se consideró jugador libre y  firmó contrato con el Beroe de Bulgaria, un equipo con DT argentino (José Luis Acciari) y con un gerenciador de la misma nacionalidad. 

Allí disputó 11 partidos en los que convirtió cinco goles y aportó una asistencia. Sus buenos rendimientos lo llevaron a estar en la órbita del Ludogorets, el equipo búlgaro más popular que se interesó en tenerlo para jugar la próxima Champions League, pero a pesar de haber realizado la revisión médica, Ludogorets le puso un freno a la operación. 

Posteriormente, es decir en este mercado de pases invernal, llegó al cuadro de Mendonza y firmó un vínculo por dos temporadas y la chance de renovar por una más. El delantero, no tiene impedimento legal para desarrollar su actividad deportiva. Pero hay que recordar que hay otro juicio pendiente, en este caso por abuso sexual, de una mujer de 26 años, Tamara Doldán, por un episodio de junio de 2021. Las dos partes, denunciado y denunciante, habían llegado a un acuerdo verbal, pero eso debe avalarlo la Justicia.

La medida de Boca

A raíz de esto, el cuadro Xeneize inició un proceso judicial y le reclamó a la FIFA la liberación de su cupo de extranjero, el resarcimiento de 5 millones de dólares y sanciones deportivas para el colombiano. Sin embargo, en febrero el ente regulador de esta institución se declaró incompetente en el caso. 

La casa madre del fútbol argumentó que su caso debe ser tratado en la Justicia laboral de Argentina, en la que la demanda del club de la Ribera se encuentra en una primera instancia. La CD de Juan Román Riquelme puede apelar al Tribunal Arbitral del Deporte, popularmente conocido como TAS. No obstante, nunca trascendió que haya avanzado en esos términos.