Han pasado dos años desde su retiro del futbol profesional, su vida futbolística ha sido una verdadera montaña rusa, pasó por todos los estados de ánimo tanto en el ámbito profesional como amateur. Realizó las inferiores en Boca, saboreo las mieles de poder jugar un campeonato mundial, aunque no sea en la división mayor, no es algo que muchos futbolistas puedan decir, lo hizo durante el año 2013, fue compañero del polémico, farandulero y mediático Mauro Icardi, que en los últimos días anda en escándalo tras escándalo. Y hoy en día, su vida se baja en trabajar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Esta es la vida de Nicolás Pinto, un joven de actualmente 28 años, que se retiró a la temprana edad de 26 que es cuando comúnmente los jugadores agarran su máxima madurez, tanto física como mental, donde por lo general la mayoría definen un legado o reafirman su construcción anterior. Debutó profesionalmente en Tristán Suarez después de no poder consolidar un éxito en Boca para posteriormente pasar a Talleres de Remedios de Escalada.

En una entrevista realizada por el Diario Olé, Nicolas hablo sobre su pasado futbolístico y esto respondió, “No extraño el futbol, ya superé esa etapa. Hace un tiempito sí lo extrañaba, pero ahora estoy contento en mi trabajo actual. Hasta la pandemia jugué en Talleres (RE). En diciembre de 2022 tenía una prueba en Los Andes y justito ese día se vino el cielo abajo. No tenía que ser. Hasta acá llegué, no es para mí. A veces el fútbol es ingrato…”, concluyo en esa pregunta.
También sobre su pasado en las inferiores de Boca a lo que finalmente respondió, “Hermosos. Haber hecho Inferiores en Boca es un recuerdo inolvidable. En la cat. 96 compartí con Adrián Cubas, Juan Cruz Komar, Tomás Pochettino, Franco Cristaldo, Rodrigo Bentancur y Guido Vadalá… Buenos pibes. No llegué a jugar en Reserva por varios problemas que tuve en los meniscos, pero fue una experiencia única.”

Posteriormente hablo sobre sus sensaciones al poder jugar el Mundial sub 17 en 2013 y su posterior convocatoria al sub 20, “El de 2013 en Emiratos Árabes, con Humbertito Grondona como deté. Ahí compartí con Seba Driussi, Mammana, Batalla… Otra gran experiencia que me hizo crecer mucho. Y gracias a ese Mundial, me suben a Sub 20 para jugar el torneo L´Alcudia de ese año también”.
Además, agrego, “Eso sí que era otro nivel, ja. Me subieron a mí y a Gio Simeone, los dos teníamos 16 y ya estábamos con jugadores como Icardi, que ya tenían un nombre. Increíble”.
Para empezar a cerrar el tema futbol, converso acerca de su decisión final sobre retirarse del futbol profesional, “En 2018, cuando jugaba en Tristán Suárez. Luego pasé por Talleres (RE) y después ya decidí colgar los botines”. Y comentó que estuvo en la Copa Potrero realizada por el Kun a fines de 2024, “Hace poco jugué la Copa Potrero hace poquito en el equipo del Kun, mi cuñado (NdeR: está en pareja con la hermana del Kun). Hace muchos años que somos familia, un tipazo. Pero sí, juego amateur. Y en 2022 decidí colgar porque ya había nacido mi hijo, justo salió la oportunidad de laburar acá y no lo dudé.”

Y obviamente la consulta que todos se preguntan mientras leen la nota, ¿Cómo es la vida de un maletero de aeropuerto? “Un conocido me acercó la búsqueda laboral, tiré el CV y entré”. También que no es un entro y listo, tenes que hacer prácticas, ” Hice el curso de maletero y a mediados de enero se van a cumplir dos años de que estoy acá. Son 12 horitas de laburo, ja. A veces toca turno mañana y otras veces de noche, que suelen ser los turnos más cargados por la salida de vuelos grandes”.
Por último, cuanto tiempo trabaja por semana, “Trabajo, aproximadamente, en seis vuelos por día. Ya estoy acostumbrado, me lo tomo con tranquilidad. A diferencia del fútbol, acá no le tenes que estar rindiendo cuentas a nadie: no me van a decir nada en la semana si acomodas mal una valija en la bodega, aparte a fin de mes tengo mi sueldito y eso me deja tranquilo”.

Nicolás además hace vuelos de equipos de futbol que según su punto de vista son los más complicados, trabajo con Boca, River, tiene una foto con Cavani. El vuelo más difícil fue de la selección de Italia sub-20 que estuvo en el Mundial de la categoría en 2023 y sueña con algún día poder trabajar en el vuelo que tenga como protagonista a la Selección Argentina.
