Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Todo Boca

¡Se supo! Las 3 sanciones que previno Boca por denunciar una mala maniobra del pago recibido por Medina

El “Xeneize” evitó tres castigos que podrían haber generado un clímax de alto impacto dentro de la institución de la Ribera

Cristian Medina Estudiantes

Anoche, una inesperada noticia sorprendió a los hinchas de Boca y es que el “Xeneize” denunció ante la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) un “pago prohibido” de Estudiantes de La Plata por la cláusula de rescisión de Cristian Medina de 15 millones de dólares.

De esta manera, el departamento de legales de la instituciónde la Ribera advirtió que el pago de la cláusula del volante al club boquense fue realizada directamente desde la cuenta personal de Foster Gillett, el empresario que está asociado al “Pincha”.

Esto está prohibido por la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) ya que las cláusulas de salidas únicamente pueden ser pagadas por los jugadores o los clubes que los incorporan y no por parte de terceros o particulares. Y tras denunciar el hecho, el conjunto azul y oro evitó ser sancionado por el ente del fútbol mundial.

Según remarca el Artículo 18 del reglamento de transferencias de la FIFA, el pago de las cláusulas de salida de futbolistas por parte de terceros o particulares está prohibido. Y, al denunciar el pago por parte de Foster Gillet en la salida de Medina, la entidad que preside Juan Román Riquelme evitó 3 sanciones:

Multas económicas

Prohibición para registrar nuevos jugadores durante uno o más períodos de transferencias

Exclusión de competencias organizadas por la FIFA, como por ejemplo, el Mundial de Clubes

A la espera de una resolución, se espera que el mediocampista finalmente sea jugador del “León” en este 2025. Y mínimamente, el volante jugará 6 meses en el equipo platense.

Sin embargo, es probable qué firme contrato por un año. Según reveló el periodista Gastón Edul, el mediocampista podría estar un año en el cuadro de La Plata y después tendría la chance de emigrar a otro club. Esto, cuando el grupo empresarial lo crea conveniente.

Se verá entonces qué resolución tomará la casa madre del fútbol argentino y si el origen de los fondos para abonar la transferencia es del todo transparente o si detrás hay un maniobra por la cual se deben dar todo tipo de explicaciones.