Jorge Comas, ex delantero de Colón, Vélez y Boca de la Argentina, fue liberado en Veracruz luego de más de tres años de prisión por el delito de violencia de género contra tres mujeres que lo habían denunciado. De la libertad de Comitas, como era apodado en su época de futbolista, se tomó conocimiento porque el entrenador de arqueros Alejandro Sánchez difundió fotos con él, una de ellas en un almuerzo. El extravagante jugador que supo vestir la camiseta Xeneize en la decada del 80 y ganar tres veces el titulo al máximo artillero del campeonato.
“Comiendo con el ídolo Jorge Comas, quien esté libre de pecado”, escribió Sánchez en sus redes sociales. También, difundió imágenes en una cancha de fútbol y junto a un equipo de juveniles.

Comas pasó su tiempo encerrado en una celda que se difundió que tenía 16 metros cuadrados en el penal La Toma de Amatlán, tras haber agredido a una vecina en Joyas de Mocambo durante el año 2021. La sentencia original era de cinco años de prisión. Por lo tanto, la prensa azteca no precisó si ya cumplió su condena o sigue el proceso penal en libertad.
Antecedentes de conflicto
Cuando Jorge Comas llegó a Veracruz, rápidamente se ganó el cariño de todos al igual que en Boca. Llevo su velocidad y quiebres de cintura allí entre 1989 y 1994, año en el que emprendió el regreso al país para retirarse en Colón de Santa Fe, el club donde debutó en Primera a los 19 años.
En sus años tras el retiro, hizo algunos negocios que no le salieron del todo bien, casi como varios futbolistas que no logran retener su fortuna. Tuvo algunos problemas como peleas en bares y restaurantes en distintas ocasiones, pero un hecho más grave lo llevó a prisión. Fue condenado en 2021 por violencia de género a 3 años de cárcel. Los hechos sucedieron en la localidad de Mocambo (Veracruz), donde hasta el día de hoy continúa viviendo.
Según revelaron fuentes al diario Clarín, lo ven enojado con la vida y totalmente solo, como sintiendo que de alguna manera le soltaron la mano. “Perdió su casa, no tiene trato con su familia, está solito con su alma”, consignaron desde México a la fuente citada. Una vez que cumplió su condena, intentó volver a la materia de la que más sabe: el fútbol.
Si bien no da entrevistas, comentaron que está como ayudante en una academia de arqueros de la ciudad. Fue Alejandro Sánchez, oriundo de allí, quien decidió ayudarlo en su reinserción y acercarlo nuevamente a la pelota. Comitas no da entrevistas y esquiva a absolutamente cualquier comunicador que quiera hablar con él.

Su regreso al fútbol en México con 64 años
Ya reinsertado luego de estar unos años en la cárcel, Jorge Comas volvió al fútbol con 64 años. Para matar el tiempo y también por momentos la soledad, el exfutbolista despunta el vicio en el senior del Cosmos Music de Veracruz, según reveló el diario Clarín.
Su etapa en Boca
Al ser transferido a Boca, se recibió de ídolo inmediatamente. Jugó 3 años con el Xeneize, consiguió ser el vice-goleador del Torneo Argentino en la temporada 1986/87 con 20 goles. Fue compañero de delantera de otro mítico jugador Xeneize como Alfredo Graciani; formó un tridente muy recordado que también integraba Jorge Rinaldi. En un torneo de verano que se realizó en la Ciudad de Mar del Plata, hizo dos goles olímpicos, uno a Nery Pumpido de River y otro a Ubaldo Matildo Fillol de Racing, ambos arqueros campeones del mundo en 1986 y 1978 respectivamente. Jugó 127 partidos y convirtió 63 goles durante su estadía en el Xeneize. Y aunque no consiguió ganar ningún título, fue goleador del torneo argentino en tres oportunidades.
