Entre junio y julio del 2025, Boca estará jugando en los Estados Unidos el nuevo Mundial de Clubes. El jueves en Miami con la presencia de Juan Román Riquelme se dará el sorteo del torneo FIFA en el que el Xeneize integrará el bombo 3, mientras que su clásico rival, River, el bombo 1. Con este formato, en fase de grupos no podrá dar un Superclásico.
A excepción de los equipos UEFA (por la cantidad que son), no podrá haber cruces entre clubes de la misma confederación en la fase de grupos. Por lo que Boca no podrá cruzarse con River ni con otro conjunto de CONMEBOL en esta primera instancia (en este caso serían Botafogo, Palmeiras, el Millonario, Flamengo y Fluminense).
Una posibilidad que poseen ambos es cruzarse al Inter de Miami (invitado por la MLS -liga del país anfitrión- por ser el equipo que más puntos sacó en la temporada) comandado por Javier Mascherano y con la figura estelar de Lionel Messi. Aunque extrañe que los del Viejo Continente ocupen los dos primeros bombos, la disposición se debe a la respectiva ubicación de cada club en el ranking FIFA.
Los bombos
Bombo 1: Manchester City (Inglaterra), Real Madrid (España), Bayern Múnich (Alemania), PSG (Francia), Flamengo (Brasil), Palmeiras (Brasil), River Plate (Argentina) y Fluminense (Brasil).
Bombo 2: Chelsea (Inglaterra), Borussia Dortmund (Alemania), Inter (Italia), Porto (Portugal), Atlético de Madrid (España), Juventus (Italia) y Salzburgo (Austria).
Bombo 3: Al Hilal (Arabia Saudita), Ulsan HD (Corea del Sur), Al Ahly FC (Egipto), Wydad AC (Marruecos), Monterrey (México), Club León (México), Boca Juniors (Argentina) y Botafogo (Brasil).
Bombo 4: Urawa Red Diamonds (Japón), Al Ain FC (Emiratos Árabes), Esperance (Túnez), Mamelodi Sundwonds FC (Sudáfrica), Pachuca (México), Seattle Sounders FC (Estados Unidos), Auckland City (Australia) e Inter Miami (Estados Unidos).
¿Cómo se juega?
La principal novedad de este campeonato es que se organizará cada cuatro años y contará con la participación de 32 clubes. El formato sería similar al del Mundial tradicional, con fase de grupos y eliminatorias a partido único hasta llegar a la fina, pautada para el 13 de julio en el estadio MetLife de Nueva Jersey.
Habrá ocho zonas de cuatro equipos y se clasificarán a octavos de final los dos primeros. A partir de allí, eliminatorias a partido único hasta llegar a la final. Los clubes participantes se distribuirán de la siguiente manera: 12 de Europa – 6 de Sudamérica- 4 de África- 4 de Asia- 4 de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe- 1 de Oceanía- 1 del país anfitrión.
¿A quién llevará Riquelme al sorteo del Mundial de Clubes?
Riquelme estará en el sorteo como presidente de Boca y deberá llevar a una leyenda del Xeneize para que sea su acompañante. Aún no está definido quién irá junto a Román, pero todo parece indicar que será Marcelo “Chelo” Delgado, actual integrante del Consejo de Fútbol del azul y oro.
