Sebastián Battaglia se encuentra cerca de volver a asumir como director técnico y su retorno se daría en la Primera Nacional, categoría donde hizo sus primeras armas antes de unirse a Boca primero para comandar su Reserva y luego hacerse del primer equipo tras el éxodo de Miguel Ángel Russo.
Según informó el periodista Emiliano Raddi, hoy por la tarde será presentado oficialmente Sebastián Battaglia como técnico de San Miguel. El Trueno Verde uno de los equipos revelación de la pasada temporada y que viene de caer en la primera rueda del Reducido al igualar 0-0 con Deportivo Madryn, que pasó de ronda por ventaja deportiva.
La última experiencia de Battaglia como DT no fue buena, ya que duró solamente nueve partido al frente de Huracán entre mayo y junio del 2023. Su ciclo de mes y medio en Parque Patricios llegó a su fin luego de que la Comisión Directiva tomara la decisión de despedirle tras cuatro empates y cinco derrotas, lo que dejó al Globo complicado con la lucha por la permanencia y afuera de la Copa Sudamericana.
En lo que respecta a la Primera Nacional, su primer experiencia como DT se dio en esa división al tomar las riendas de Almagro sobre el final de la temporada 2017/18. Entró como puntero a la última fecha, donde si vencía a Guillermo Brown en Puerto Madryn lograba el anhelado tercer ascenso del Trico a la máxima categoría desde el 2000, pero igualó y debió jugar un desempate ante Aldosivi, que le derrotó por 3-1 en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal en Sarandí.
Tuvo una nueva chance en el Reducido pero cayó derrotado en la primera instancia en condición de local en el estadio 3 de Febrero, al perder 2-0 con Agropecuario de Carlos Casares, segunda chance por el ascenso que terminó con la consagración de San Martín de Tucumán.
Los números de Sebastián Battaglia como DT de Boca
En los 55 partidos que dirigió al equipo, el León ganó 29 duelos, empató 16 y perdió 10. Es decir, obtuvo un 62% de efectividad. Además, en su gestión el Xeneize anotó 79 goles a favor y recibió 42 en contra, con la particularidad de que mantuvo el arco en cero casi la mitad de los encuentros. En la estadística bajo su mando hay 25 vallas invictas.
En su paso, todos estos números sirvieron para la obtención de dos trofeos, que sumaron a las vitrinas de Boca: La Copa Argentina 2019/20 y la Copa de la Liga Profesional 2022. Esto le permitió de manera individual superar en títulos a Guillermo Barros Schelotto. Por su puesto, sin contar que su nombre, también figura en la coronación del Torneo Reserva 2021.
