Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Mercado de pases

Boca sigue a fondo: Juan Román Riquelme volvió a preguntar por un viejo anhelo

El presidente Xeneize sigue interesado en un jugador al que ya sondeó en el pasado.

Juan Román Riquelme
Fotobaires

La dirigencia de Boca, comandada por Juan Román Riquelme y con el Consejo de Fútbol ya trabajando a fondo, sigue diagramando lo que será un mercado de pases muy agitado. Fernando Gago, entrenador del primer equipo, ya dio sus pretensiones para ir con todo a rearmar el plantel de cara a un 2025 con el foco puesto en la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes.

A lo largo de esta pretemporada, el cuadro Xeneize ya oficializó las llegadas de Carlos Palacios, Ayrton Costa, Rodrigo Battaglia, Alan Velasco, Ander Herrera y Williams Alarcón. Sin embargo, todo parece indicar que el mercado no cerró para JRR y el resto de la dirigencia, ya que siguen analizando en detalles otros nombres para tener en cuenta.

Y en ese sentido, si bien ya se armó un mediocampo prácticamente nuevo, para Pintita y el cuerpo técnico no sería mala idea sumar más caras nuevas. Se sabe que el gran sueño de todos en el club es el regreso de Leandro Paredes. Sin embargo, para Riquelme también se mantiene en carrera otro de sus viejos anhelos: Giorgian De Arrascaeta.

El futbolista uruguayo hace tiempo es un top del fútbol sudamericano, y no por nada ha estado en carpeta del cuadro de La Ribera a lo largo de varias ventanas de transferencias. Ahora, desde las oficinas azul y oro habrían vuelto a preguntar condiciones por su fichaje, a lo que desde el Flamengo habrían asegurado que pedirán una cifra que ronde entre los 7 y los 10 millones de dólares por una de sus estrellas.

El cupo de extranjeros, un problema

Si bien Riquelme puede estar muy interesado en sumar a Giorgian De Arrascaeta al plantel de Boca, lo cierto es que el límite de cupos de extranjeros puede resultar un grave problema para lograr este anhelo, ya que actualmente el plantel de Gago cuenta con seis jugadores que no tienen nacionalidad argentina. Esto obliga al DT a dejar afuera a uno de ellos por partido, ya que solo cinco pueden firmar planilla para los encuentros.