En la previa del partido entre Boca y Gimnasia por semifinales de la Copa Argentina, Cristian Medina le manifestó a Fernando Gago su intención de no jugar hasta que se resolviera su venta al Fenerbahce. El tiempo pasó, el juvenil no pidió disculpas y siguió sin ser tenido en cuenta a tal punto de entrenar apartado. Además, el club europeo pareció desistir en su contratación tras no poder llegar a un acuerdo en la forma de pago. Por este motivo, y teniendo contrato hasta finales del 2027, la situación era una total incógnita. Sin embargo, ahora una nueva esperanza apareció para él.
Según informó el periodista Emiliano Raddi en EsPN, en las próximas horas llegará una nueva oferta por Cristian Medina de Fenerbahçe por el mismo monto, pero mejores plazos de pago, que era lo que dificultaba el pase.
¿Por qué Boca no se puso de acuerdo con Fenerbahce por el pase de Cristian Medina?
Boca y el Fenerbahce de Turquía habían llegado a un acuerdo desde los números por el pase de Medina. Sin embargo, las diferencias estaban en la forma de pago que ambos clubes pretendían establecer. El club europeo pretendía pagar 10 millones de dólares, más cinco millones más en bonos y una plusvalía del 20% del pase. Sin embargo, su postura era realizar el pago en cuotas y sin hacerse cargo de los impuestos de la transferencia.
El Xeneize, por su parte, no aceptó estas condiciones de vender al jugador en cuotas. Y además, pretendía que los turcos se hagan cargo de los 2.6 millones de dólares de impuestos. Tras no llegar a un acuerdo en ese entonces, la operación no continuó, Medina se plantó y no volvió a jugar.
El otro club interesado
En las últimas horas, surgió la noticia de que el Inter Miami volvería a la carga por el juvenil. A fines del año pasado las Garzas estaban dispuestas a pagar unos 7,5 millones de dólares por el 80 por ciento del pase; sin embargo, el número no convenció al Xeneize, que días antes había recibido una oferta de 500.000 dólares menos de parte del Botafogo por el mismo jugador. Cabe destacar que ahora en el conjunto de la MLS está Javier Mascherano quien lo dirigió en los Juegos Olímpicos y que además hoy su situación es diferente.
