Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Todo Boca

Números del papelón: Los millones de dólares que perdió Boca al quedar eliminado de la Copa Libertadores

El equipo de Fernando Gago quedó eliminado del certamen en la Fase 2.

Boca
Getty

Boca logró sacar un triunfo con sabor a poco en La Bombonera este martes, en la revancha ante Alianza Lima. Sin embargo, el equipo comandado por Fernando Gago volvió a protagonizar un nuevo papelón al quedar eliminado de la Copa Libertadores en la Fase 2 mediante la tanda de penales, resultado que los deja afuera de toda competencia de la Conmebol en lo que queda del año, cuando apenas estamos en febrero.

El equipo Xeneize apenas pudo clasificar por la ventana al repechaje del máximo certamen continental, y se armó en el mercado de pases con el objetivo de ganar su tan ansiada séptima copa. Sin embargo, una nueva eliminación (más tempranera que nunca) deja una cicatriz muy dolorosa para la gestión liderada por Juan Román Riquelme, no solo en lo deportivo, sino también en el aspecto económico.

Y es que, si bien la institución de La Ribera percibe un monto de 500 mil dólares por haber participado de esta instancia del repechaje copero, la realidad es que se pierde la posibilidad de ganar una importantísima suma de dinero por no acceder a la Fase 3. Y para empeorar los números, cada equipo que ingrese a la fase de grupos se asegura un millón de dólares por partido jugado (6M en total).

Y la cosa no queda allí, ya que cada triunfo obtenido en dicha instancia le suma 330 mil dólares adicionales, premios que aumentan constantemente a medida que se pasa de ronda. Con todo esto, al quedar afuera tan tempranamente de la Libertadores, Boca pierde la posibilidad de adquirir un mínimo de 6.5 millones de la moneda estadounidense.

La eliminación “golpea” a Boca en el Mundial de Clubes

Todo esto le genera no solo un dolor de cabeza a Riquelme y la dirigencia (uno más), sino que también puede complicar las cosas de cara al Mundial de Clubes y su mercado de pases excepcional, previo al inicio de la competencia, donde el club de La Ribera podría jerarquizar aún más el plantel para viajar a Estados Unidos a disputar la última competencia internacional que queda en este año 2025.