Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Todo Boca

“Me fue muy bien”: Jugó solo seis meses en Boca pero aseguró que la gente lo recuerda como un buen paso

El ex futbolista recordó lo que fue su etapa como futbolista del cuadro azul y oro.

Boca

A lo largo de los últimos años pasaron por el Club Atlético Boca Juniors muchísimos futbolistas, algunos que quedaron marcados en la historia del club y otros que tuvieron una etapa sin pena ni gloria. En las últimas décadas muchos pudieron cumplir esa meta de vestir la camiseta azul y oro, e incluso han llegado a ser parte de planteles campeones tanto en el ámbito local como internacional.

Pero en medio de toda esta lista, también hubo casos como el de Mariano Echeverría, quien no pudo levantar ningún trofeo con la camiseta del cuadro Xeneize, pero que de todas maneras guarda buenos recuerdos de su paso por el club. El defensor central llegó a Brandsen 805 a mediados del año 2014 de la mano de Carlos Bianchi, pero solo estuvo unos meses.

De todas maneras, el ex Chacarita rememoró aquella experiencia en el cuadro de La Ribera. A sus 43 años charló con la gente de Bolavip y aseguró con orgullo: “En ese medio año jugué todo, me fue muy bien e hice dos goles“.

Seguido de eso, continúa mostrándose contento por lo vivido en el cuadro azul y oro, y añadió qué es lo que más le alegra de su paso por el club: “Una de las cosas que más gratitud me da es que la gente me recuerde con un buen paso, sin haber sido superlativo. Haber hecho dos goles en los 16 partidos que jugué me da la tranquilidad de haber pasado por un equipo grande y haber estado a la altura de las circunstancias”.

Mariano Echeverría habló de Gago

El defensor compartió plantel con Fernando Gago y recordó el potencial que le veía como DT: “Al que ves como técnico no siempre es el que lleva la cinta de capitán, sino al que lo moviliza tomar decisiones y ser parte de las consecuencias dentro de la cancha […] En el caso de Fernando, quizás era de una forma más lúdica, porque él veía el fútbol de la posesión de la pelota. Desde ahí generaba sus espacios, sus movimientos, sus situaciones. Se lo veía como un potencial técnico”.