En la conferencia brindada en el Florencio Sola tras el agónico triunfo de Boca ante Banfield por la sexta fecha del Torneo Apertura, el Director Técnico del club boquense, Fernando Gago, destacó al autor del gol de la victoria y dijo que “Di Lollo es un jugador que cuando llegué, rindió. Quiere aprender y eso es muy importante en los jóvenes, quiero trabajar con ellos para desarrollarse en el fútbol. El resultado da tranquilidad desde acostumbrarse a ganar, tanto de local como de visitante, hay que saber sufrir y en el fútbol argentino, ese nivel de competencia hay que saber sufrir y saber a lo que se pueda jugar, no hacer lo que podemos, sino a lo que queremos, necesitamos seguir creciendo individual y colectivamente, tenemos poco tiempo para trabajar, y todo eso lleva un proceso. El equipo tiene que sostener en el tiempo para jugar mejor y en base a eso, vamos a seguir trabajando”.
“En el primer tiempo estuvimos más a la altura de donde nosotros queremos jugar y en la segunda mitad perdimos el control de las situaciones de partido, estábamos muy bajos y faltó más juego”, analizó el entrenador.
“Banfield es un equipo trabajado, que tiene mucha intensidad, en el primer tiempo encontramos espacios para lastimarlos, faltó el último pase. En el segundo tiempo faltó más juego”, argumentó.
Además, valoró a otro futbolista: “Palacios le costó los primeros minutos, pero sabemos las características que tiene, viene de varios días sin entrenar y le queríamos dar ritmo para lo que viene”.
“Es una cuestión de trabajo. En el primer tiempo tardó 15 minutos que no podíamos encontrar el control. Hay que trabajar y convencerse. Hay que intentar seguir la búsqueda de un buen rendimiento. Cuando se gana, las cosas se ven de otra manera, soy muy crítico cuando se juega bien y cuando se juega mal”, ahondó en su explicación.
También agregó: “Depende mucho del rival en situaciones donde podés atacarlo: en algunos partidos habrá que tener paciencia y buscar juego para lastimar al rival cuando defiende bajo. Tenemos delanteros para buscar las situaciones de 1 vs 1 y en el primer tiempo no las pudimos encontrar, hay que buscar las características de los jugadores, sacarle el máximo rendimiento individual para que lo colectivo funcione”.
