Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Todo Boca

“Malas decisiones”: Un socio de Foster Gillett se metió en la discusión por La Bombonera en Boca

Guillermo Tofoni, uno de los impulsores de las SAD en Argentina, opinó sobre el Estadio Alberto J. Armando.

Foster Gillett

Todas las miradas están puestas en el desempeño del Boca de Fernando Gago en este arranque de la competencia formal en el Torneo Apertura 2025, y también a la espera de lo que será el debut en la fase 2 de la Copa Libertadores. Pero mientras tanto, la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme sigue avanzando con distintos proyectos relacionados a obras en varias partes del club. Y ahora todo esto llegó incluso a Foster Gillett, el polémico inversor que viene dando de que hablar.

Si bien ya se ha hablado de muchos otros planes a futuro, la confirmación del nuevo proyecto que prepara la institución para ampliar el Estadio Alberto J. Armando despertó incontables opiniones de todo tipo al respecto. Y en ese sentido, ahora Guillermo Tofoni, empresario y socio del inversor estadounidense en la República Argentina, se metió de lleno en el debate.

En una charla con Azzenstream, comenzó cuestionando la ubicación de la cancha azul y oro: “La cancha de Boca no debió haber estado en La Boca. Las bases del estadio están en la parte sur de Puerto Madero. Boca, siendo una sociedad sin fines de lucro, vendió 70 hectáreas donde estaba la Ciudad Deportiva. Era un estadio para 130 mil personas como lo había pensado Alberto J. Armando“.

Y finalmente, sentenció criticando la toma de decisiones del club y dando una sugerencia a la dirigencia: “Hoy Boca tiene un estadio viejo y que está al 50% de la capacidad por la cantidad de socios que tiene. La discusión no es mover la cancha de Boca, es porqué estamos ahí y porqué tenemos este estadio. Tenemos este estadio por malas decisiones. ¿Qué habría que hacer? Recomprarle las tierras a IRSA y hacer el estadio donde la gente y el presidente lo tenían previsto“.

Más obras para Boca

En medio de los proyectos, aparece la creación de un microestadio a metros del estadio. Esto serviría para que el vóley, handball, futsal y básquet puedan realizar sus actividades frente al Polideportivo Benito Quinquela Martín, que es sede de algunos de los deportes amateurs del club.