Boca finalizó el año 2024 sin títulos después de mucho tiempo y anhela realizar un año 2025 totalmente distinto al mando de Fernando Gago como técnico y en el armado del plantel para competir en la Copa Libertadores y en el Mundial de Clubes. Justamente en el torneo internacional que se jugará en Estados Unidos un ex técnico xeneize analizó el panorama de Boca en el Mundial de Clubes.
El club de la Ribera ya conoce que en el Mundial de Clubes integrará un grupo complicado ante la presencia de dos entidades europeas como son el Bayern Múnich y Benfica. Estará obligado el equipo de Fernando Gago a superar en el grupo C al Auckland City un equipo de carácter amateurs.
Ante este, grupo y el panorama sudamericano a nivel mundial donde un club del continente no supera a un elenco europeo desde el viejo Mundial de Clubes que conquistó Corinthians en el año 2012 ante Chelsea en la final.
En este contexto, en el diario Marca el ex técnico de Boca Guillermo Barros Schelotto brindó una charla con el portal español en la que declaró que “Boca y River son clubes grandes y saben lo que es competir en este tipo de partidos, pero la distancia con Europa ha crecido en los últimos años”.
Luego, amplió diciendo que un sudamericano no gana el Mundial de Clubes desde el 2012 por lo que a Boca “Le va a resultar difícil”. Aunque, dejó optimismo en que “Boca está acostumbrado a pelear”.
Boca en el Mundial de Clubes
Desde que cambió el formato en la contienda internacional Boca solamente disputó el Mundial de Clubes 2007 con el mando de Miguel Ángel Russo como técnico en la que su equipo llegó a Japón con el optimismo de ganar una nueva copa internacional.
En semifinales superó por 1 a 0 al Etoile du Sahel de Túnez con el gol de Neri Cardozo. Mientras que en la final Milán se tomó revancha de la Copa Intercontinental 2003 y lo superó al xeneize por un contundente 4 a 2 en la que marcaron para Boca Rodrigo Palacios y Massimo Ambrosini en contra.
